El enlace de descarga para WIN y OSX está aquí.
Y lo primero debéis hacer es instalar el plug-in en vuestro ordenador, si instaláis una versión de Photoshop después, tendréis que repetir la operación de instalación del plug-in para que el software lo reconozca.
Abrimos Photshop CS 5.5 y comprobamos que está todo correcto, como podéis ver en la lista, aparece "REDCODE RAW".
Imagen de ventana "Plun-in" en CS5.5. |
En CS6 nos aparecerá lo mismo.
Imagen de ventana "Plug-in" en CS6. |
Para CS5.5
1.-Entramos en la pestaña superior y seguimos esta ruta "FILE">>"OPEN">>"ARCHIVO R3D.
Nos aparecerá una ventana como la que tenemos debajo.
Si os fijáis, en la parte inferior de la ventana aparece la opción "REDCODE RAW" |
2.-Abrimos el archivo y nos encontramos una ventana nueva similar a la que encontramos en "REDCINE-X" donde podremos realizar cualquier ajuste de metadatos con un tamaño grande, ademas cuenta con una barra de visualización d video.
Una vez hechos los ajustes pulsaremos "OPEN".
Ventana de ajustes de metadatos en Phtoshop |
Lo ajustamos como una capa común. |
Para CS6 cambia poco el procedimiento.
Seguiremos los pasos 1 y 2 pero el 3, lo podemos hacer igual pero deberemos seleccionar la pestaña que nos personaliza los espacios de trabajo, elegiremos "MOTION" para que nos aparezca el timeline.
Esquina superior derecha de CS6 seleccionamos la pestaña que aparece en la imagen como "MOTION" |
Nos aparecerá un nuevo timeline vacio con una pestaña en el medio que pone "Create video Timeline" pulsamos esa opción y nos aparecerá la imagen R3D seleccionada.
Imagen de Timeline en Cs6 |
Una vez procesada la imagen, para exportarla debemos seguir la siguiente ruta "FILE">>"EXPORT">>"RENDER VIDEO".
Después os aparecerá una nueva ventana de exportación donde podréis elegir el método de exportación os dará a elegir "Adobe Media Encoder" y "Photoshop Image Secuence"
En "Adobe Media Encoder" os permitirá las opciones: Quicktime, DPX y H264.
En "Photoshop Image Secuence" os permitirá la exportación en secuencias de imagenes : Jpeg, Jpeg 2000, DICOM, CINEON, Open EXR, BMP, TIFF, PNG entre otros.
ejemplo de ventana de exportación en Cs6 |
Para los que no tuvisteis la oportunidad de descargar la versión Beta de Photoshop os recomiendo un enlace de la conocida web Softonic, es rápido, seguro y no tendréis que hacer el pre-order de Adobe.
Link CS6 para OSX.
Link CS 6 para Win
No se cuanto dura la licencia, pero por lo menos lo podréis probar Photoshop Cs6.
Espero que os sea útil la info.
No hay comentarios:
Publicar un comentario